El gran aumento de consumo de estos combustibles fósiles ha generado numerosos problemas de carácter ambiental, político y económico:
- Problemas ambientales. Entre otros muchos problemas se puede decir que el consumo de estos combustibles ha favorecido a un impacto medioambiental, dando lugar a un notable cambio climático.
- Problemas geopolíticos. También ha favorecido ha tensiones políticas entre los países punteros que luchan por la obtención de estos combustibles de la forma más barata posible.
- Problemas económicos. Debido a la gran producción y por lo tanto consumo de estos combustibles , llega el momento que se alcanza el denominado pico del petróleo (o otros combustibles) que es el estado en el que la producción de este determinado combustible no puede llegar de producción más alto, tan solo puede bajar.
Por esto se han buscado soluciones o alternativas que puedan ayudar a la mejora de nuestro planeta.
Muchas de estas alternativas ya están empezando a ponerse en marcha, como puede ser el uso de energías renovables(energía solar, mareomotriz, eólica...) que son la variable al uso de las energías no renovables y que son las que nos han supuesto tantos problemas.
También tenemos que tener muy en cuenta la eficiencia energética, que es una de las prácticas con más peso en la actualidad la cuál consiste en obtener el máximo nivel de productividad pero consumiendo la mínima cantidad de energía necesaria.Esta práctica esta muy relacionada con el ahorro energético , ya que es uno de sus fines. El ahorro de energía, no es solo un ahorro de dinero, sino también, un ahorro de recursos naturales para salvaguardar el medio ambiente.
El conjunto de todas estas alternativas forman parte del desarrollo sostenible , el cuál consiste en la satisfacción de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las futuras generaciones de obtener sus propias necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario